MIREIA VELASCO

Copyright © 2021 Mireia Velazco
Diseño Sintropía

Servicio de Naturopatía, especializado en dietética y alimentación consciente desde enfoque integrativo.

MIREIA VELASCO

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mis Servicios
  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • No products in cart.
Reservar una cita
  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Recetas que nutren tu piel
Sergio olivares carrasco
miércoles, 06 julio 2022 / Publicado en Sin categoría

Recetas que nutren tu piel

recetas que nutren tu pielCada mes tu piel «estrena» células nuevas, y para que este proceso se haga de la mejor manera, uno de los factores importantes que entra en juego es la alimentación.

Como ya explicaba en otro artículo de mi blog «Tu piel refleja lo que comes», nutrir la piel es como nutrir el cuerpo, cuando nos alimentamos por vía oral, el alimento llega al sistema digestivo y lo procesamos para obtener nutrientes que luego pasarán al torrente sanguíneo. Este proceso es mucho más directo que el hecho de ponerse cremas, ya que los componentes nutricionales penetrarán en el organismo tendiendo un efecto positivo (o negativo) en el aspecto y salud de nuestra piel.

Dentro de la alimentación, podríamos decir que la base sería, frutas, verduras y hortalizas (por su contenido de fibra, vitaminas y minerales), grasas saludables ricas en omega-3 y proteínas de buena calidad. Sin olvidar un punto muy importante como es una óptima hidratación.

 

Alimentos comodín para tu cóctel nutritivo

Pepino

No solo por su gran poder hidratante, sino que su sabor amargo le ofrece propiedades depurativas y detoxificadoras. Puedes echarlo en las ensaladas, batidos verdes por la mañana o incluso como directamente en tu piel, teniendo un efecto calmante, y más ahora en verano.

Nueces

Son una buena fuente de ácidos grasos esenciales, que son grasas que su cuerpo no puede producir. Contiene una perfecta combinación de entre grasas omega-6/omega-3, disminuyendo la posible inflamación que puede ocasionar la excesiva ingesta de omega-6.

También contiene zinc, que es esencial para que la piel funcione correctamente como barrera, y vitamina E y selenio como antioxidantes.

Aguacate

La ingesta de aguacates se asocia con una piel más flexible, elástica y ayuda a proteger su piel del daño solar.

Son una buena fuente de vitamina E y C. El tener estas 2 vitaminas favorece la producción de colágeno que es la principal proteína estructural que mantiene la piel fuerte y saludable.

Es un alimento tan versátil que lo puedes comer en cualquier comida del día (en hummus, en tus tostadas, en ensalada, en tu batido, en una crema fresca de verano…).

Pimiento rojo

Es el alimento con más contenido en vitamina C. Esta resulta imprescindible para la formación del colágeno, proteína que sostiene la piel. Además, es una excelente fuente de betacaroteno, que tu cuerpo convierte en vitamina A.

 

 

Brócoli

Es uno de esos alimentos TOP desde mi punto de vista y que si te gusta y te sienta bien, ¡no debe faltarte!

Está lleno de vitaminas y minerales importantes para la salud de la piel, incluidos el zinc, la vitamina A y la vitamina C. También contiene luteína, un carotenoide que funciona como el betacaroteno. La luteína ayuda a proteger su piel del daño oxidativo. 

Y también contiene otro compuesto llamado sulforafano, con grandes propiedades anticancerígenas.

Pescado graso (salmón, caballa, sardinas…)

Son fuentes ricas en ácidos grasos omega-3 que son necesarios para ayudar a mantener la piel fuerte, flexible e hidratada. De hecho, una deficiencia de ácidos grasos omega-3 puede causar  sequedad de la piel. Como último punto, el pescado proporciona zinc, un mineral vital para regular la inflamación, facilita la cicatrización y la producción de nuevas células.

 

 

3 ideas de recetas para nutrir tu piel

Muchas veces, las recetas más sencillas son las que presentan mayores nutrientes. No hace falta complicarse la vida para sacarle el mayor partido a cada alimentos. A continuación te dejo 3 ideas rápidas y sencillas, cuya combinación de alimentos te aportará un plus de salud a tu piel. Y lo mejor, ¡que están deliciosas!

Pudding de chía, fresas y nueces

Ingredientes

  • 3 cds. de semillas de chía
  • 200 ml de leche de coco
  • 5 fresas en cuadraditos
  • 4 nueces
  • Canela en polvo

Elaboración

  1. Poner en un frasco de vidrio con tapa las semillas de chía con la leche de coco y mezclar bien.
  2. Conservar en la nevera al menos 20 minutos antes de consumirlo. Lo ideal es dejarlo toda la noche y volverla a mezclar al servirlo.
  3. Servirlo con las fresas en cuadraditos, las nueces picadas y un poco de canela.

Combínalo a tu manera, con mango, frutos rojos, kiwi (todos muy ricos en vitamina C y polifenoles), almendras (ricas en calcio y vitamina E), semillas de calabaza (altas en zinc).

 

Hummus de remolacha

Ingredientes

  • 400 g. de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 180 g. de remolacha cocida
  • 1 diente de ajo (o ajo negro) o puedes no poner nada
  • Zumo de un limón pequeño
  • 2 cucharadas de Tahini (pasta de sésamo)
  • 4 hojas de hierbabuena frescas o albahaca (para darle un toque de frescura)
  • 1 pizca de sal
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra (para la crema y para añadir por encima antes de servir)

Elaboración

  1. Lo primero será cocer la remolacha y dejar enfriar.
  2. Trituramos la remolacha ya fría junto con el resto de ingredientes hasta que quede una crema homogénea. Dependiendo de lo espeso que te guste, puedes agregarle un poquito de agua hasta obtener la textura que te guste.
  3. Podemos servir con semillas de sésamo por encima.

 

Batido verde de aguacate

Ingredientes

  • 1/2 aguacate
  • 1 manzana
  • 30g. de espinacas
  • 1 rama de apio
  • 150-200 ml de leche de almendras o coco
  • (opcional) 1 dátil Medjool sin hueso por si te apetece endulzar un poquito

Elaboración

  1. Echa todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén bien integrados.
  2. El batido mejor tomarlo recién hecho, pero en caso de que te sobre, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 1 día.

 

Espero que estas ideas tan sencillas te resulten útiles. Y ahora cuéntame tú, ¿alguna receta que quieras compartir conmigo?

¡FELIZ DÍA!

Noticias relacionadas

Tu piel refleja lo que comes
Bebidas vegetales
Bebidas vegetales. ¿Cuál elijo?
El cuerpo, reflejo de nuestros pensamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mi

Hola! Soy Mireia

Mi objetivo es ayudarte a cambiar hábitos alimentarios para mejorar aquellos síntomas provocados por un estilo de vida inadecuado.

Newsletter

Suscríbete y recibe un resumen semanal de nuestras noticias.

Categorías

  • Bajar de peso
  • Blog
  • Consejos
  • Hábitos saludables
  • Inflamación
  • salud
  • Salud digestiva
  • SIBO
  • Sin categoría
  • Snacks saludables
  • Subir de peso
  • Taller online – Estrés & inflamación

Posts recientes

  • Alimentación prebiótica

      «Que el alimento sea tu medicina y tu me...
  • Me voy de vacaciones, ¿y ahora qué? El botiquín para tus viajes.

    Por fin están aquí, ¡las deseadas vacaciones! P...
  • Tu piel refleja lo que comes

    La piel, nuestro órgano más visible La piel es ...
Síguenos en Instagram

"Cada ser humano es el autor de su propia salud o enfermedad"

BUDA

info@mireiavelasco.com

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

Copyright © 2021 Mireia Velazco | Diseño Sintropía

SUBIR
× ¿Cómo puedo ayudarte?